También hemos empezado a grabar con los alumnos de 1ºBachillerato con una versión sobre un tema de Europe llamado The final countdown. Esperamos que os guste.
domingo, 15 de noviembre de 2009
Comenzamos a grabar
También hemos empezado a grabar con los alumnos de 1ºBachillerato con una versión sobre un tema de Europe llamado The final countdown. Esperamos que os guste.
martes, 6 de octubre de 2009
Un manera muy peculiar de tocar el piano
Aunque la ejecución no sea perfecta, estoy segura de que en cuanto lo escuchéis vais a decir: "ah! sí, yo la conozco; Emma nos la puso en clase..."
Disfrutad con el vídeo, y... ¿seríais capaces de hacer algo parecido? Me voy a pedir un piano de estos a los Reyes estas Navidades, ¿eh? ¿a que estaría bien tener uno así en clase?
Bueno, pues bien, me gustaría que una vez que oigáis la pieza me digáis de qué obra se trata, época a la que pertenece, quien fue el compositor y... el instrumento para el que fue compuesta originalmente. Es SUPERFÁCIL. El martes próximo publico todas los comentariosque vayáis haciendo con vuestras respuestas y los que acierten... tendrán su recompensa.
martes, 29 de septiembre de 2009
África by Toto
Seguro que aunque no sabíais quien es Toto esta canción os suena a muchos de vosotros.
Os pongo a continuación una versión muy peculiar interpretada por un grupo llamado Perpetuum Jazzile. Fijaros que ellos añaden una introducción un tanto curiosa e impresionante; si cerráis los ojos mientras está sonando realmente os trasladaréis a una tarde cualquiera en África, justo en el momento en que empieza a llover; escucharéis cómo esa lluvia cada vez es más fuerte y cómo, incluso, caerá algún que otro rayo (aunque no lo veamos, escucharemos el trueno posterior). Cuando termine la tormenta empezará a sonar su particular versión de la canción África de Toto; fijaros bien, que todo lo que suena está interpretado exclusivamente por voces.
A continuación os paso la letra de la canción y su traducción al castellano; además tenemos algo de información sobre la banda Toto y la letra de otra canción (que segurisimo conocéis) titulada Hold de Line.
Y por último el vídeo de esta última canción. Se trata de un gran concierto en un gran escenario ante una multitud de gente en el que vais a ver cómo se mezclan instrumentos típicos del pop, rock... (batería, bajo, guitarras...) junto con instrumentos de la orquesta clásica en un perfecta combinación.
¿Os suena?
lunes, 28 de septiembre de 2009
COMENZAMOS UN NUEVO CURSO
Ya llevamos una semanita de clase y las cosas parece que van "viento en popa", ¿eh?
Os recuerdo que en el blog iremos colgando noticias, fotos, vídeos, música, actividades... que puedan resultar interesantes (siempre en relación con la música) y que todas vuestras aportaciones serán bien recibidas. Comenzamos con una sugerencia de nuestro compañero Adrián de un vídeo que ha encontrado en youtube: se trata de ¿una guitarra? no os lo perdáis.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Antonio Vega

Fue compositor y cantante; nació en Madrid en 1957.


La banda acabaría separándose en 1988 tras una serie de conciertos en Madrid, que darían lugar a su disco de despedida Nacha Pop 80-88.
Destaca de Antonio Vega su especial sensibilidad para hacer partícipe al oyente de una historia personal con una delicada visión poética del mundo.
A raíz de esta separación Antonio iniciará su larga carrera en solitario de la que han salido numerosos discos y bellisimas canciones entre las que destacamos, por ejemplo, Se dejaba llevar por ti, canción que el propio músico reconocería que hacía alusión a su adicción a la heroína, El sitio de mi recreo, etc.


Vega también ha empleado poemas para la creación de sus canciones como A trabajos forzados de Antonio Gala, y destaca su participación en el homenaje que se hizo en su día a Pablo Neruda.

En 2007 Nacha Pop decide reunirse de nuevo para dar una gira por toda España tras la cual vuelve a su carrera en solitario hasta practicamente sus últimos días.

domingo, 26 de abril de 2009
Música vocal a capella
Un reto: ¿de quién es cada una de las canciones que se interpretan?
martes, 3 de marzo de 2009
Las versiones musicales en 3º ESO
Hemos visto algún ejemplo de cómo distintos músicos/grupos/cantantes... han versionado un tema o se han basado en un mismo tema para hacer distintas obras; os pongo un par de ejemplos.
Comenzamos con el famosísimo CANON de PACHELBEL (compositor Barroco, es decir, del S. XVII) y la versión ORIGINAL:
Y resulta que nos podemos encontrar versiones como esta (toque o no toque él; pero lo que suena...suena de verdad):
Dentro de las versiones más actuales que tenemos, es la canción de Huecco, que todos conocéis, y que se titula Mirando al cielo; en este caso tiene letra, pero la base armónica, claramente es la del canon:
Hay quien se ha dado cuenta (como en el vídeo siguiente) de que lo que pasa realmente es que el "canon de Pachelbel" realmente nos persigue vayamos donde vayamos:
Pero no penséis que queda aquí la cosa...ya pondré otro día algún ejemplo más....
De momento podéis ir echando un ojo a los trabajos que están realizando vuestros compañeros de 3º para el blog; están sin terminar pero hay algunos realmente buenos.
martes, 10 de febrero de 2009
1º C - ESO nos prepara RECETAS
Se trata de recetas típicas navideñas, así que tomad nota e id practicando para cuando lleguen las próximas Navidades y así sorprenderéis a la family.
jueves, 29 de enero de 2009
2º ESO toca para todos
Un saludo para todos.
viernes, 23 de enero de 2009
Móviles en el techoooo
Os paso un slide con algunas fotos que he sacado. Espero sacar más con más tiempo para que todo el mundo vea todos los que hicísteis chicos: ENHORABUENA.
El blog de bachillerato
Os animo a que echéis un ojo a sus aportaciones; en el enlace BACHILLER tenemos sus "investigaciones" sobre una canción elegida por grupos sobre la que han buscado la letra, información del grupo, vídeos... y han elaborado un podcast en el que, además de sonar la canción original, podéis escuchar algún dato relevante sobre la canción o sobre el grupo, de su propia voz: son vuestros compañeros de 1º bachillerato los que ponen voz.
Ahora están trabajando sobre instrumentos del mundo, y sus trabajos los irán colgando en el enlace SIYAHAMBA. Los instrumentos elegidos por ellos mismos han sido: BIWA, BALAFÓN, BONGOS, KOTO, KORA, MBIRA, BALALAIKA.
Últimas noticias: tenemos ya publicados (en su página) algunos de los videos musicales que han elaborado nuestros compañeros.
lunes, 12 de enero de 2009
Vamos a hacer música!!!
Además, en los enlaces de la izquierda, en el que se titula "Haz música" he añadido "House-Techno-Jungle"; espero que disfrutéis con él.
Animaros a experimentar con la música, y ya me diréis que os parece en vuestros comentarios.
domingo, 11 de enero de 2009
GALA DEL FOLKLORE!!! Cambio de fecha
Os animo a que vayáis preparando repertorio. Todos los que queráis participar pasad por el aula de música y allí hablamos.
Os recuerdo algunos puntos importantes:
- Está abierto a todos los alumnos del centro
- Sólo podrán asistir los alumnos que participen
- El aula de música está a vuestra disposición para los ensayos en recreos